chispita-fadul-tierra-del-fuego
dialogo-vecinal

Creamos un espacio de participación para que los vecinos de Ushuaia pueden expresar sus ideas y opiniones sobre la ciudad. 

CHISPITA FADUL

VALTER TABARONE

MÓNICA HOYOS

Tus Constituyentes Municipales

RESPETAN LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA

Les damos las gracias a los ushuaienses que valoran nuestras propuestas, y nos dieron su voto de confianza para representarlos en la Convención Constituyente de Ushuaia 2022.

somos-fueguinos-logo

Somos Fueguinos es el partido provincial que mejor te representa

La Carta Orgánica Municipal de Ushuaia vigente es claramente participativa.

p

Preámbulo de la Carta Orgánica

Your Subtitle Goes Here
3

El pueblo de Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de sus representantes reunidos en Convención Constituyente, con el objeto de promover el bienestar general, afirmar la autonomía Municipal, organizar jurídica y políticamente sus instituciones, resguardar y fortalecer la democracia como forma de vida, exaltar la dignidad humana protegiendo los derechos individuales y sociales sin ningún tipo de discriminación, generar la participación activa de los vecinos en el funcionamiento del municipio, promover el desarrollo económico sustentable, preservar el patrimonio natural y cultural, la protección del ambiente, fomentar actividades para la promoción de las bellezas naturales, inspirados en los principios de Libertad, Igualdad, Solidaridad y Justicia para los hombres y mujeres que decidan habitarla, invocando la protección de Dios, sanciona la presente Carta Orgánica para la ciudad de Ushuaia.

p

Presupuesto Participativo

Artículo 96
3

Se establece el carácter participativo del presupuesto
municipal. La ordenanza debe fijar los procedimientos de participación sobre las prioridades de asignación de recursos.

 

Disposiciones Complementarias y Transitorias

Septima: El Presupuesto Participativo es un proceso dinámico y creciente que se inicia con la elaboración del presupuesto municipal del ejercicio 2004. Para esto el Concejo Deliberante dicta por ordenanza el mecanismo
y procedimiento de participación de la Comunidad, el que debe establecer
prioridades sobre la asignación de recursos sobre las distintas áreas y dependencias que el Municipio hubiera proyectado con anterioridad.
A partir del presupuesto 2004 y en forma gradual cada año, las ordenanzas establecerán el porcentaje de las partidas presupuestarias que se someterán a la discusión participativa sobre su utilización, las que en un proceso progresivo nunca podrán ser porcentualmente inferiores que lo estipulado
en el ejercicio anterior.
El Municipio deberá iniciar un proceso de concientización, capacitación y entrenamiento comunal y de las estructuras técnicas del Municipio, con el
objetivo de contribuir a la formación vecinal en la participación de las definiciones y los controles presupuestarios.

p

Consejo de Planeamiento Estratégico

Artículo 107
3

El Consejo de Planeamiento Estratégico de la ciudad de
Ushuaia constituye el marco institucional relativo a la formulación y seguimiento
del Plan Estratégico de la ciudad, entendiendo al mismo como
mecanismo permanente, dinámico y orientador de las políticas de desarrollo.
El Plan Estratégico debe contemplar los intereses públicos y privados de la
población, garantizando procesos participativos y de búsqueda de consensos
entre los distintos sectores de la Comunidad.

quieren-atornillarse

Noticias de Somos Fueguinos

Recibí noticias de nuestra tarea en la Convención Constituyente

Contactate con nosotros

Envianos un mensaje